sábado, 20 de junio de 2020

El muro de piedra

Hay muchos muros de piedra en nuestro camino. En ocasiones nos parecen obstáculos insalvables, y a veces puede parecernos que es sencillo, que lo hemos superado antes, que parece fácil sortearlo... y chocamos...



Y no hablo de muros en sentido figurado. Hablo de esos obstáculos que no nos permiten seguir hasta la meta.

Quizás el mas conocido es el de la maratón, Nunca la he corrido, pero los que si lo han hecho hablan de ese desfallecimiento que, sin venir a cuento, aparece normalmente entre los kilómetros 30 a 35 de la carrera.


El motivo es fisiológico, el cuerpo cambia de sistema de extracción de energía y los músculos se fatigan...¿Como superarlo? ¿Como enfocar el problema? Es fácil rendirse... basta con dejar de correr... pero después de mas de 30 kilómetros y a falta de apenas 10...

En ajedrez también tenemos nuestro muro de piedra. Es una defensa que aplican las piezas negras, una formación de peones muy característica, sencilla y sólida.


Durante mucho tiempo me obcequé con machacar el muro rápidamente, con aplastarlo. Los resultados una y otra vez eran negativos para mi. ¿Como era posible que yo no pudiese superarlo? El plan era relativamente fácil, ya lo mostraron  con sus partidas en el pasado Carl Schlechter y otros maestros a principios de siglo XX...

Y se inicia una rueda negativa que se retroalimenta. Aparece el muro y entra la ansiedad. Trato de superarlo enérgicamente, fracaso, y se queda la frustración pendiente de ser solucionada... hasta el próximo muro...

No hace mucho, traté de cambiar mi enfoque. En vez de pensar en que estaba obligado a superarlo, traté de intentar hacerlo despacio. Poco a poco. Paso a paso... y mis resultados han ido mejorando.

Hay muchos muros en nuestro camino, y mas en estos tiempos de mascarillas y distancia personal. Pienso que hay que dar pasos, los muros hay que superarlos. La vida no para y pasa muy deprisa.

El corredor de maratón ajustará su ritmo para no parar y llegar a la meta.

En ajedrez trato de ir despacio frente a esa defensa para superarla.

No siempre se consigue, pero dando un paso tras otro, por lo menos estaremos en el camino. Como decían cantante y poeta:

"Caminante, son tus huellas el camino y nada más. Caminante, no hay camino, se hace camino al andar"







No hay comentarios:

Publicar un comentario